Patrimonio Cultural

Cuando hablamos de patrimonio natural, nos referimos al conjunto de seres vivos y objetos que configuran el entorno natural. Para la UNESCO, el patrimonio natural, está formado por los valores naturales que tienen importancia desde un punto de vista estético y medioambiental.
Por otro lado, patrimonio cultural se define como algo subjetivo y dinámico que no depende de los objetos o bienes sino de los valores de sociedad. En general, les atribuye a cada momento de la historia, que determina qué bienes son los que hay que proteger y conservar para la posterioridad.
Cultura es todo aquello, material o inmaterial (creencias, valores, comportamientos y objetos concretos), que identifica a un determinado grupo de personas, y surgen de sus vivencias en una determinada realidad. Nos podemos referir a:
- El paisaje
- Las formas de vida
- Las costumbres tradicionales
- Las arquitecturas y ciudades
- Los monumentos del pasado
- Conciencia histórica
Patrimonio: "no es un conjunto de objetos o de cosas, sino un conjunto de relaciones, derechos y obligaciones". (Messineo).
¿Qué se entiende por patrimonio?
La conciencia de identidad de un pueblo va unida a un conjunto de elementos que componen su idiosincrasia, su trayectoria en su devenir histórico, sus modos de entender la realidad y su estilo de vida.